martes, 29 de mayo de 2007

RED LUNAVENUS - Ciclo 2007

MITOS Y ARQUETIPOS

FEMENINOS

en la

RUEDA ZODIACAL

Una vez por semana un grupo de mujeres nos venimos convocando, desde abril del año 2001. Sin que nos percatáramos demasiado, se fue promoviendo un espacio del que hoy participan muchas personas. Aunque los programas de investigación y de trabajo que hemos gestado tienen por eje el proceso de individuación femenina, muchos compañeros de vida de las integrantes –maridos, novios, padres, hijos, hermanos y amigos- no sólo apoyan y sostienen nuestros esfuerzos, sino que también comparten varias de nuestras actividades.

Nuestro primer hilo conductor fue el libro de Clarissa Pinkola Estés "Mujeres que corren con los lobos", cuyas imágenes aún siguen alimentando tramos esenciales de nuestro trabajo. Muchas mujeres, igual que nosotras, se agrupan desde hace años para leerlo y sobre todo para dejarse impregnar por su potencia.

La tarea común que nos convoca, consiste básicamente en ritualizar y celebrar lo que Pinkola Estés denomina renacimiento del fuego del instinto femenino arcaico, apagado o en vías de extinción entre las mujeres contemporáneas.

En el año 2002 arranca en forma experimental con las integrantes de la Red LunaVenus el ciclo de talleres de Diosas y Arquetipos Femeninos. Del 2003 al 2006 se desarrollaron estos talleres en Buenos Aires, con idea y dirección de Olga Weyne y María Angélica Piñeyro, y co-cordinación de integrantes de la Red LunaVenus.

Diosas y Arquetipos Femeninos es un trabajo de simbolización y profundización arquetípica a partir de lo que se ha dado en llamar "las caras de la Diosa". De manera análoga a los cuentos de "Mujeres que corren con los lobos" (o de cualquier otra representación de la navegación profunda del alma humana), los relatos mitológicos pueden ser resignificados a partir del mandala zodiacal. Comprendiéndolos signo a signo (y no como mitos aislados) las propiedades, distintas caras y avatares de las diosas arcaicas abren misterios insospechados del inconsciente femenino.

La Red LunaVenus en su ciclo 2007, acerca estos talleres a Santiago de Chile, proponiendo iniciar este ciclo con las diosas asociadas a la Cruz Mudable: Palas Atenea (Geminis) - Demeter (Virgo) - Kali (Sagitario) y Isthar (Piscis), con la coordinacion de Maria Angelica Piñeyro y Antonia Adela De Giuseppe.

PALAS ATENEA

La Hija Elegida del

Gran Padre Poderoso

(Géminis)

Palas es la Elegida de Zeus, quien la concibió de sí (de su cabeza)

y por eso mismo la amó y la eligió:

por ser la única Diosa que pudo albergar a Logos

en el sagrado cuerpo femenino...

Pero también, es la Diosa que porta en su escudo

la imagen indeleble y terrible de su propia sombra...

La Excluida, la Medusa... que sin embargo constituye

la misteriosa clave para su camino de retorno a Eros.

Talleres Vivenciales y de Reflexión

Idea y dirección: Olga Weyne - María Angélica Piñeyro

Coordinacion: María Angélica Piñeyro - Antonia Adela De Giuseppe

El sábado 16 de junio de 2007 de 14:30 a 18:30 hs

Santiago de Chile

Arancel: $30.000.- (No se requiere ningún conocimiento previo)

Informes e Inscripciones: T.E. 2291393

adeladeg@hotmail.com / redlunavenus@uolsinectis.com.ar

Cada arquetipo tiene tanto un lado negativo como uno positivo. Palas es el ideal de la mujer fuerte e inteligente, sin embargo, le falta aquel sentimiento femenino que une a la hija con la madre. Es que realmente nunca ha tenido madre. Ella es la Hija del Padre Poderoso, el Gran Zeus del Rayo de cuya cabeza nació totalmente armada con espada, yelmo y escudo. Fuerte, inteligente, prudente y triunfadora. Protectora de Atenas, la “ciudad luz” del milagro griego antiguo. Defensora de los derechos masculinos patriarcales.

Sin embargo, sobre su túnica de piel de cabra y sobre su escudo, Palas Atenea lleva la cabeza de Medusa... ¿por qué? Porque es una de sus caras ocultas, su sombra más profunda, su temor más vergonzante. Medusa y ella son el anverso y reverso de una sola y compleja entidad femenina.

Ocurre que, separada de la sabiduría del cuerpo femenino, la Hija del Padre está congelada. Hasta que Medusa no vuelva a ser Venus y reconcilie su sabiduría erótica con la poderosa mente de Palas... ambas simbolizarán meros fragmentos de la psique femenina. Mientras las mujeres nos sigamos identificando polarizadamente con el poder del Gran Padre Poderoso (originando Amazonas triunfantes pero disociadas) o con el poder de la Gran Madre Oscura (generando Medusas femeninas pero impotentes) deberemos responsabilizarnos por el matriarcado basado en el principio del poder subterráneo, que produce un patriarcado adolescente.

Mientras no volvamos a juntar en nuestras psiques Logos y Pathos, inteligencia femenina e intuición profunda, nosotras y nuestros compañeros masculinos seguiremos destinados al desencuentro.

¡LAS ESPERAMOS!

No hay comentarios: